Más de 100 municipios se han sumado a la comunidad CultuAR, una nueva forma de mostrar sus recursos turísticos, convirtiéndose en un verdadero Destino Turístico Inteligente.

Nadie duda cuando se afirma que el turismo en España es uno de los sectores fundamentales y estratégicos de nuestro país y que actúa como motor de desarrollo y crecimiento económico. El modelo productivo de España está basado fundamentalmente en un turismo de calidad, la diversificación de los recursos y la innovación como valores importantes para la diferenciación de los destinos.

En 2019, periodo pre pandemia, el turismo representó el 12,4% del PIB. Según datos del Banco de España referentes a la balanza de pagos, los ingresos por turismo en ese año alcanzaron la cifra de más de 70.00 millones de €. Datos muy significativos, que traducidos a empleos, supusieron el 13,4% del total del empleo en España, más de 2 millones de empleos vinculados a alguna actividad turística.

La pandemia, no solo nos ha cambiado la vida tal y como la conocíamos, sino que además, en 2020 y debido a las restricciones y a los diferentes confinamientos, ha sido el peor año para el turismo de las últimas décadas. Con una caída de más de 6 puntos del PIB y un aumento desorbitado del desempleo en este sector. Sin turismo, con las fronteras internacionales cerradas y muchas comunidades autónomas confinadas, los destinos turísticos se han visto en la obligación de tomar medidas drásticas. Cierres de sus recursos turísticos, cero inversiones y sobre todo, pesimismo e incertidumbre.

Todo no ha sido malo ni negativo dentro de los gestores turísticos españoles, ha sido tiempo de planificación, de conocer nuevas soluciones y herramientas de gestión, formación y principalmente tiempo de preparación para el futuro más cercano.

En el sector turístico está proliferando la idea de implantar herramientas tecnológicas, basadas en el desarrollo de las tecnologías inmersivas, como la Realidad Aumentada. Una tecnología que nos permite observar a través de la cámara de nuestro teléfono móvil, recreaciones virtuales en 3D, como un yacimiento arqueológico, la reconstrucción de un patrimonio histórico derruido, o bien el interior de cualquier edificio cerrado al público. Además de poner en valor los diferentes puntos de interés turístico del destino, mostrando información, videos, imágenes, textos o enlaces de interés.

La aceleración de la vacunación, la desescalada y la nueva normalidad, está ocasionando que los municipios estén apostando por nuevas formas de mostrar sus recursos turísticos. Muchos de estos pueblos, ciudades y comarcas dependen de la reactivación del turismo para la llegada de visitantes a sus destinos, como motor de empleo y riqueza. Es por ello, que apostar por soluciones innovadoras es una ventaja competitiva de posicionamiento y diferenciación.

Desde AR Vision hemos apostado por apoyar de forma decidida al sector turístico de España, ayudando a todos los destinos turísticos a convertirse en un verdadero Destino Turístico Inteligente. Desde tres perspectivas fundamentales, el Turista, el Destino y la Sostenibilidad.

CultuAR es una aplicación que permite al destino mostrar todos sus recursos turísticos, patrimoniales, naturales, históricos y culturales, de una forma diferente e innovadora, a través de la tecnología de la Realidad Aumentada, sin gafas de Realidad Virtual o pantallas táctiles. Siendo el turista quien decida qué ver y cómo verlo en cada momento, pudiendo conocer, por el geoposicionamiento, donde se encuentran todos los puntos turísticos de interés del municipio. 

Desde la perspectiva del destino turístico, los datos son fundamentales para predecir los comportamientos de los visitantes. Volumen de turistas por punto de interés, rutas de los visitantes o lugares más concurridos y visitados, son algunos de los datos que los gestores pueden conocer con CultuAR, que les ayudará a tomar mejores decisiones. 

Son muchos los pueblos y municipios de España que no disponen de una red de datos móviles estable en sus destinos, es por lo que CultuAR dá la posibilidad de usarse sin la necesidad del uso de datos ni internet, generando un impacto positivo y menor en el medio ambiente, imagina usar la tecnología de la Realidad Aumentada en una ruta senderista en un parque natural en la que no haya cobertura de datos.

Son más de 100 municipios y administraciones públicas las que se han sumado a un proyecto único y diferente, un nuevo concepto de como visitar los destinos turísticos, que viene a cambiar definitivamente el paradigma del turismo mundial, generando un verdadero valor al turista y a los destinos, conectándolos de una forma diferente e innovadora. La comunidad CultuAR no ha hecho nada más que empezar en el mundo del turismo, ¿Te apuntas?