Durante la década de los 80 todos recordaremos como un niño con cola iba recorriendo primero la tierra y posteriormente el universo en busca de las “Bolas de Dragón”. Si me preguntan por mi primera referencia a la Realidad Aumentada, lo primero que se me viene a la cabeza, es el aparatito transparente que los guerreros del espacio, con Vegeta como su máximo exponente, llevaban del oído al ojo. Este aparato se componía de un auricular unido a una pantalla traslúcida que caía sobre el ojo de los guerreros. Tenía varias funciones, como la de avisarte de la presencia de alguien poderoso cuando estaba cerca y medir la energía vital de los luchadores en unidades de combate.
Este artilugio utilizaba las funciones de voz y de información visual, añadiendo capas de información virtual al entorno real. Y esta es la definición de Realidad Aumentada.
Han sido muchas las referencias a esta tecnología en el ámbito cinematográfico, uno de los momentos más recordados de la historia del cine, sucede cuando Luke recibe el mensaje de R2D2 que la princesa Leia había grabado.
En 1977 cuando se estrenó la película, ya mostraban cómo gracias a la proyección holográfica se podían transmitir mensajes en tres dimensiones en un espacio real.
Y de repente llega 2020, 43 años después de La Guerra de Las Galaxias y 34 años después de Bola de Dragón, se ha sustituido el androide y el visor por el teléfono móvil y lo que esta tecnología nos ofrece, supera con creces las expectativas de los soñadores que décadas atrás habían fantaseado con este avance tecnológico.
La pandemia global que asola el planeta ha incidido de forma directa en la utilización de tecnología inmersiva, las empresas han escogido esta línea de digitalización, como una de las principales soluciones a los cambios que los consumidores están experimentando. Poder ver un vehículo desde casa en tres dimensiones en el salón, probarse el último modelos de zapatillas de deporte, o realizar una ruta guiada sin necesidad de audioguías y disfrutando de reconstrucciones virtuales en tres dimensiones, son sólo algunas de las posibilidades que esta tecnología nos ofrece y que están empezando a adoptar las empresas de todos los sectores.
Con la apuesta de Apple y Google por el desarrollo de la tecnología inmersiva, es cuestión de años que la realidad tal y como hoy la conocemos sufra un cambio sustancial. Tendremos que adaptarnos a la vida entre distintas realidades que se entrelazan y se mezclan, ofreciendo experiencias hasta ahora desconocidas, solucionando problemas que hasta ahora no se podían resolver y reabriendo cuestiones filosóficas como ¿qué es la realidad?
Nos dirigimos hacia un futuro apasionante en el que la tecnología y los dispositivos para disfrutar de ella, serán parte de nuestro día a día si cabe, aún más que el teléfono móvil.
Miremos a la evolución tecnológica a los ojos y conquistémosla juntos. Nosotros somos AR Vision y queremos que nos acompañes en esta aventura.
Autor:
