Cuando nuestra empresa se encuentra en sus primeros años de vida, es esencial crear unos fuertes cimientos para garantizar un crecimiento eficiente y sostenible en el tiempo. Es muy común que las startups tecnológicas, especialmente aquellas especializadas en tecnologías inmersivas, crezcan a una velocidad enorme; por lo que la necesidad de la implantación de unos buenos procesos desde el principio es fundamental para no morir de éxito.
Andy Grove creó el marco de trabajo OKR en Intel; sin embargo, no fue hasta que John Doerr lo implantó en Google que se popularizó. Gracias a este sistema, Google pasó de ser una simple startup tecnológica a una de las empresas más potentes del mundo.
El marco de trabajo OKR consiste en el establecimiento de una serie de objetivos con el fin de crear un único foco centrado en las prioridades de la empresa. Gracias a ello, se garantiza que todo el equipo reme hacia la misma dirección, uno de los aspectos más difíciles de conseguir en las startups tecnológicas. Sea cual sea el tamaño de la startup, para tener éxito debes ser ágil, adaptable y estar 100% centrada. Los OKRs ayudarán a mantener a toda la empresa enfocada en lo que es realmente importante, ofreciendo al mismo tiempo una gran flexibilidad.
Beneficios de usar OKRs en tu startup tecnológica:

Lo importante

Indicadores medibles

Compromiso

Eficiencia

Alineación

Crecimiento
- Deja claro a todo el equipo lo que es realmente importante para la startup.
- Crea un fuerte sentimiento de compromiso común entre todos los miembros.
- Garantiza una comunicación clara y mantiene alineado a todo el equipo.
- Implanta indicadores medibles que permiten controlar el esfuerzo.
- Mejora la eficiencia del equipo obteniendo resultados más rápidamente.
- Equilibra la innovación y la productividad.
- Impulsa el crecimiento de tu startup tecnológica
Para conseguir lo imposible, una startup tecnológica debe tener un equipo enfocado, alineado y comprometido, sus recursos deben ser usados de manera eficiente y su tiempo usado sabiamente. No pienses que esta metodología sólo puede ser usada por las grandes tecnológicas. ¡Error! Si nosotros hemos podido implantarlo, tú también puedes hacerlo. Lo realmente importante es que, una vez empieces, no desistas. Trabaja duro para ir mejorando y adaptando poco a poco este marco de trabajo a tu empresa y mantente constante.
¡Aprovecha que aún eres ágil e implanta este tipo de metodología!
